El municipio de Puracé está ubicado en la zona centro del departamento del Cauca a 34 de km (21 mi) de su capital (Popayán). Limita al norte con los municipios de Popayán y Totoró, al oriente y el sur con el departamento del Huila y por el occidente con los municipios de Sotará y Popayán. Es reconocido por el Parque Nacional Natural que lleva su mismo nombre, también por sus termales y maravillosos paisajes. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles, posadas y fincas, ubicados en la zona urbana y rural. Su temperatura promedio es de 16ºC (60ºF).

Puracé


Vía aérea
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Guillermo León Valencia de Popayán. el cual se encuentra a 34 km (21 mi) de Puracé.

Vía terrestre
Transporte público
La terminal de Popayán es el punto de afluencia de transporte intermunicipal, Sotracauca y Cotranslaboyana son las empresas que viajan con destino a Puracé. Otro de los lugares donde las personas pueden encontrar medio de transporte como jeeps, es en la comuna 3 de Popayán, barrio Bolívar, específicamente frente a la galería. Este transporte es utilizado sobre todo por las personas que viven en el municipio. Cabe resaltar que también es posible encontrar transporte desde el departamento del Huila.

Atractivos de interés
En Puracé se puede disfrutar de diferentes actividades al aire libre que se podrán realizar tanto en la zona urbana como rural. Visitar los lugares naturales y emblemáticos del municipio. A continuación, se mencionan algunas de estas actividades y atractivos:

Parque Nacional Natural Puracé
Cuenta con un volcán activo que da origen a diferentes afluentes de agua azufrada y termales, las cuales son muy visitadas.

Termales de San Juan
Son nacimientos de aguas salinas y azufradas que alcanzan una temperatura de hasta 36ºC (96,8ºF), que combina gases sulfurosos de origen volcánico, los cuales fluyen sobre un entorno rocoso en donde se ubican líquenes y musgos de varios colores.

Termales Agua Hirviendo
Cuenta con afloramiento de agua termal con una temperatura entre 86ºC (186ºF) y 90ºC (194ºF), con alto contenido de azufre. Su capacidad abarca 2 piscinas y 6 piletas con agua, que por sus características son consideradas beneficiosa para la piel dando relajación y descanso.

Cascada La Candelaria
Es la cascada de mayor altura en el municipio de Puracé. Tiene una caída de agua caudalosa de aproximadamente 150 metros. La Cascada puede ser apreciada desde un mirador o desde su base y se accede por un sendero ecológico húmedo de bosque andino denso.

Fiestas San Miguel Arcángel
Esta celebración se desarrolla el día 29 de septiembre en honor a San Miguel Arcángel, considerado el patrono del municipio y a quien los feligreses conmemoran en la iglesia de Puracé y en las veredas vecinas con actos litúrgicos y procesiones.

Expresiones de la Diversidad Cultural
Puente de La Custodia, Torre del Reloj, Puente del Humilladero, Rincón Payanes, Hacienda Yambitara, Hacienda Calibío, Monumento Tomás Cipriano de Mosquera, Monumento Francisco José de Caldas, Monumento Sebastián de Belalcázar, Monumento a Julio Arboleda, Monumento a Camilo Torres Tenorio, Chorrito de La 87 Pamba, Teatro Municipal Guillermo Valencia, Museo Arquidiocesano de Arte Religioso y Casa Museo Luis Eduardo Ayerbe.

Caminos Andinos – Naturaleza, Aventura y Vida
Volcán Puracé y Cadena Volcánica Los Coconucos

Expresiones de la Diversidad Cultural
Casa Hacienda Mosquera y Casa del Cabildo Indígena de Puracé.

Gastronomía tradicional
Trucha, sango, aguapanela con queso, mote y productos a base de maíz.

Información importante
Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio solo hay presencia del Banco Agrario, ubicado en la calle principal junto al Punto de Información Turística (PIT), esa misma entidad bancaria cuenta con cajero automático.
Teléfonos móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Claro, Movistar y Tigo) en tiendas y supermercados.
Hospital: Hospital Coconuco Nivel 1, ubicado en la Carrera 2 # 5-20, barrio Centro. Celular: 3206744530.
Policía: Inspección de Policía del municipio de Puracé. Ubicada en las instalaciones de la Alcaldía Municipal. Dirección: Calle Principal, barrio Centro. Teléfono de contacto: 3206843662.

Recomendaciones generales
Llevar ropa apta para el frío (gorro, guantes, chaqueta impermeable), si visitan las termales no olvidar su vestido de baño y zapatos o botas de buen agarre.
Para la visita al Volcán del Puracé: gafas de sol, crema hidratante, protector solar, ropa de frío e impermeable, gorro y guantes de frío.
Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos, y dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente moneda colombiana).
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.
Puracé cuenta con un Punto de Información Turística (PIT) ubicado en la Calle principal, barrio Centro, diagonal a la Alcaldía.
El municipio es ideal para visitar durante todo el año, pero las temporadas donde más afluencia de turistas hay, son los meses de enero y principios de febrero, para hacer ascenso al volcán. Para los otros sitios turísticos, las temporadas con mayor afluencia son Semana Santa, Fiestas de San Pedro y San Pablo en Coconuco, a finales e inicio de año.