El municipio de Santander de Quilichao está ubicado en el departamento del Cauca a 83 km (51 mi) de su capital (Popayán). Limita al norte con los municipios de Villarica y Jamundí, al sur con el municipio de Caldono, al oriente con los municipios de Caloto y Jambaló y al occidente con el municipio de Buenos Aires. Las actividades económicas del municipio son la ganadería, los cultivos de café, yuca y caña de azúcar debido a su variedad de pisos térmicos y gran cobertura vegetal. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles, hostales, posadas y fincas, ubicados en la zona urbana y rural. Su temperatura promedio es de 26ºC (78ºF).

Santander de Qulichao


Vía aérea
Los aeropuertos más cercanos a Santander de Quilichao son el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira (Cali), el cual se encuentra a 71 km (44 mi) del municipio y el Aeropuerto Guillermo León Valencia de Popayán, ubicado a 83 km (51 mi).

Vía terrestre
Transporte público
Si viaja en transporte público desde cualquier ciudad de Colombia, dirigirse a la ciudad de Popayán o Cali para abordar un vehículo desde las respectivas terminales directamente hacia el municipio de Santander de Quilichao.
Carro
Si viaja desde la capital del Cauca en carro particular, tomar la vía Panamericana Mondomo hasta el municipio de Santander de Quilichao. Si viaja desde la capital del Valle del Cauca (Cali) en carro particular, tomar la vía Panamericana Jamundí – Villa Rica 25 hasta el municipio de Santander de Quilichao. Como punto de referencia la distancia entre Popayán – Santander de Quilichao es de 83 km (51 mi), Cali – Santander de Quilichao 56 km (34 mi), Quibdó – Santander de Quilichao 471 km (292 mi) y Pasto – Santander de Quilichao 328 km (203 mi).

Atractivos de interés
Santander de Quilichao es un destino que presenta variedad de atractivos naturales, ideales para compartir y disfrutar en familia, por ejemplo, La Chorrera Cueva del Indio, una caída de agua natural que deja al descubierto una mística cueva. A continuación, se mencionan algunos de ellos:

Salto del Tigre
Cascada de agua que forma en su caída un charco natural. Es reconocido por su abundante vegetación. En el único sitio donde se siente el calor del sol es en la gran roca que allí está ubicada.

Antigua Estación del Ferrocarril
Forma parte del patrimonio ferroviario del país y se encuentra actualmente al servicio del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santander de Quilichao

Puente Los Libertadores
Es una antigua construcción elaborada en ladrillo ubicada sobre unos arcos. Su nombre se debe a que la edificación se realizó en conmemoración a un siglo de las gestas de la independencia.

Mirador de Belén
Es un sitio ubicado en una colina. Cuenta con una explanación en la cima donde se logra ver la imagen de Cristo Rey como imagen representativa de Quilichao.

Parque Simón Bolívar
Ubicado hacia el oriente del municipio. En el lugar se encuentra ubicado el monumento en honor al libertador Simón Bolívar, el imponente árbol del Samán, icono del Municipio, así como la piscina municipal.

Caminos Andinos – Naturaleza, Aventura y Vida
Río Quilichao, Quinamayó, Parque Lineal Los Samanes

Expresiones de la Diversidad Cultural
Casa Consistorial, Casa Ana Julia Mendoza de Castrillón, Parque Principal Francisco de Paula Santander y Parque Simón Bolívar.

Red de Turismo Religioso
Capilla de Santa Bárbara de Dominguillo e Iglesia de San Antonio de Padua.

Información importante
Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio se encuentra el Banco BBVA ubicado en la Carrera 10 # 4-46, el Banco de Occidente en la Carrera 10 # 5-02, el Banco de Bogotá en la Calle 5 # 10-56, Bancolombia en la Carrera 10 # 4-74, y el Banco Davivienda en la Carrera 10 # 3-23.
Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Claro, Movistar, Tigo, Avantel y ETB) en tiendas y supermercados.
Hospital: Hospital Francisco de Paula Santander. Dirección: Carrera 9 # 2- 92. Teléfono de urgencias: (2) 829-2423.
Policía: Estación de policía de Santander de Quilichao. Dirección: Avenida Panamericana Carrera 13 con Calle 11 esquina. Teléfono: 3505635403

Recomendaciones generales
Llevar ropa cómoda y fresca, zapatos o botas de buen agarre.
Llevar ropa que proteja de la lluvia. Para recorrer sus atractivos es recomendable llevar buena hidratación.
Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos, y dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente moneda colombiana).
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.
Santander de Quilichao no cuenta con Secretaría de Turismo ni Puntos de Información Turística (PIT), por lo que el turista deberá acercarse a la Alcaldía para obtener la información que requiera.
Los meses ideales para visitar el municipio son julio y agosto por el clima, también durante la época de Semana Santa. En esta época se realiza el Festival Internacional de Música Clásica de Santander de Quilichao.