Loading Image
Acandí - Pacifico Colombia
12171
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-12171,page-child,parent-pageid-12083,theme-burst,mkd-core-2.0.1,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,burst-ver-3.2, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,woocommerce_installed,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive
 

Acandí

El municipio de Acandí está ubicado al noroccidente de Colombia, al norte del departamento del Chocó. Limita al norte y al occidente con Panamá, al oriente con el Mar Caribe y al sur con Unguía. Es un referente turístico por su biodiversidad.

 

Sus principales sitios turísticos son Capurganá, Sapzurro, San Francisco, Bahía de Triganá, El Aguacate y el Santuario de Flora y Fauna Playón de Acandí. Es un destino elegido por turistas que, en épocas de Semana Santa, viajan para apreciar el desove de las tortugas Laúd y Carey. El tipo de hospedaje que puede encontrar son hoteles, hostales, albergues, posadas o cabañas, cerca de la playa o en zonas rurales apartadas. Cuenta con una temperatura promedio de 28°C (82ºF).

Vía aérea

El municipio de Acandí, actualmente, cuenta con un aeropuerto (Aeródromo) denominado Alcides Fernández, en el que ocasionalmente operan vuelos chárteres por la Agencia de viaje San German; la operación comercial activa es con tres vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes) desde la ciudad de Medellín, desde el Aeropuerto Olaya Herrera.

Vía terrestre/ Marítima

Terminal

Si viaja por transporte público, dirigirse a la terminal de transporte de la ciudad en Colombia donde se encuentre y desde esa terminal tomar un bus rumbo a Turbo o Necoclí. Una vez allí, puede tomar una lancha rápida que cruza el golfo de Urabá para llegar a Acandí. El recorrido marítimo desde Turbo a Acandí es de 76 km (47 mi) y desde Necoclí a Acandí es de 55 km (34 mi).

Carro

Si viaja en carro particular, tomar la vía Llanos de Cuiba – Yarumal 25 hasta el municipio de Necoclí o tomar la Ruta Nacional 15 hasta el municipio de Turbo. Como punto de referencia, la distancia entre Medellín – Turbo es de 349 km (216 mi) y Medellín – Necoclí 389 km (241 mi).

Atractivos de interés

En Acandí se pueden realizar diferentes actividades al aire libre que se podrán disfrutar tanto en la zona urbana como rural. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

Cascadas Batatilla

Están ubicadas en el casco urbano del municipio. Allí se pueden realizar actividades de senderismo, baño en La Poza de la Tentación, lanzamiento desde la cascada, avistamiento de aves y buceo.

Recorrido en canoa por el rio Acandí

Durante el recorrido por el río se realizan actividades como pesca con atarraya o anzuelo y buceo con careta.

Club Campestre los Arrastres del Rio, Proyecto Ecológico

Está ubicado en la vereda Capitán, a orillas del Río Guatí a 30 minutos en moto de la zona urbana. Allí se pueden realizar caminatas ecológicas por diferentes senderos de fincas ganaderas y agropecuarias.

Monte Adentro Refugio Ecológico

Está ubicado a 10 minutos de la cabecera municipal, en la vereda Villa Nueva a orillas del Río Acandí. Es un atractivo ecológico dedicado al bienestar físico y espiritual de sus visitantes.

Festividad de la Virgen del Carmen

Se celebra el 16 de julio, en honor a la Virgen del Carmen, patrona del municipio. Allí se realizan bailes, conciertos, novenas comunitarias y procesiones marítimas.

Paraísos Naturales del Litoral Pacífico

Cascada La Diana, Reserva Natural El Cielo, Playa de Cabo Tiburón, Santuario de Flora y Fauna Acandí Playón y Playona, Reserva La Coquerita, Playa Soledad, Bahía Triganá, Piscina de los Dioses, Bahía Aguacate y Playa La Caleta.

Expresiones de la Diversidad Cultural

Festival de Cigua y Festival de la Jagua.

Red de Turismo Religioso

Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Información importante

Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: Cajeros automáticos disponibles del Banco Agrario en la Calle Las Flores y de Bancolombia en la Calle Arriaga Andrade.

Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Claro, en la cabecera municipal y en Capurganá, Claro y Movistar) en tiendas y supermercados.

Hospital: Lascario Barbosa Avendaño. Dirección: Avenida La Playa. Calle Conceptorial diagonal al Palacio Municipal. Teléfono de urgencias: (4) 6828031.

Policía: Estación de Policía de Acandí. Dirección: Calle Santander. Teléfono: 3102883119.

Recomendaciones generales

Llevar vestido de baño, ropa cómoda y fresca, tenis o zapatos cerrados.

Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.

Llevar dinero en efectivo y en billetes de baja denominación (moneda colombiana).

Las lanchas con destino a Capurganá salen todos los días a las 8:00 a.m. y 1:00 p.m. de Acandí.

Preferiblemente llevar morral de espalda, ya que son más cómodos para los viajes en lancha.

Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla, mínimo 15 días antes del viaje.

Acandí no cuenta con Secretaría de Turismo ni Puntos de Información Turística (PIT), por lo que el turista deberá acercarse a la Alcaldía para obtener la información que requiera.

Los turistas pueden visitar Acandí a lo largo del año, especialmente desde febrero hasta junio para ver el desove y anidación de tortugas Laúd y Carey.

X