Loading Image
Bahía Solano - Pacifico Colombia
12229
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-12229,page-child,parent-pageid-12083,theme-burst,mkd-core-2.0.1,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,burst-ver-3.2, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,woocommerce_installed,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive
 

Bahía Solano

El municipio de Bahía Solano está ubicado en el departamento del Chocó, en la costa Norte del Océano Pacífico. Limita al norte con el municipio de Juradó, al sur con el municipio de Nuquí, al oriente con la Serranía del Baudó y al occidente con el Océano Pacífico. Es un destino reconocido por su riqueza natural. Su actividad económica gira en torno al turismo, la pesca artesanal y la agricultura a menor escala.

 

El tipo de hospedaje que puede encontrar son hoteles, hostales, albergues, posadas o cabañas, cerca de la playa o en zonas rurales apartadas. Su temperatura promedio es de 25°C (77ºF).

Vía aérea

En el municipio de Bahía Solano se encuentra el Aeropuerto José Celestino Mutis (Ciudad Mutis), a él llegan vuelos desde las ciudades de Medellín, Bogotá y Quibdó.

Vía marítima

Desde el puerto de Buenaventura, se puede acceder al municipio por vía marítima en un recorrido de 263 km (163 mi) por medio de un barco de cabotaje o de lancha rápida.

Atractivos de interés

En el municipio se pueden realizar actividades culturales y eco turísticas. Las siguientes son algunas de estas actividades y atractivos:

Parque Nacional Natural de Utría

Está ubicado en el corregimiento de El Valle. Para llegar, se debe tomar un bus desde Bahía Solano. Allí se puede realizar una caminata por medio de un sendero de bosque tropical húmedo.

Salto de Chocolatal

Cascada de 5 metros de altura perteneciente al Río Chocolatal. Está ubicado aproximadamente a 15 minutos, caminando, desde Ciudad Mutis.

Loma de la Virgen

Para llegar a la loma hay que hacer una caminata de 20 minutos aproximadamente desde Ciudad Mutis. Desde la cima se puede apreciar una hermosa vista del municipio y sus paisajes.

Playa Huina

Se encuentra ubicada aproximadamente a 25 minutos de ciudad Mutis. Es una playa de arena dorada con aguas cristalinas que permite la observación de peces. Ideal para la práctica de buceo.

Festival de la Bahía

Evento que se celebra anualmente del 1 al 7 de agosto en el corregimiento de ciudad Mutis. En este festival lleno de alegría y color se lleva a cabo un reinado de belleza, muestras gastronómicas, actividades deportivas y culturales.

Avistamiento de ballenas

Consiste en disfrutar de un recorrido por la zona costera del municipio de Bahía Solano donde se podrá apreciar a estos maravillosos mamíferos en compañía de guías locales. La época propicia para desarrollar esta actividad es entre los meses de julio a octubre

Avistamientos de y liberación de tortugas

Liberación de tortugas de las especies Golfinas, Caguama, Verdes y Carey.

Observación de ranas

Recorrido por la selva apreciando diferentes especies de ranas venenosas únicas en estas zonas del mundo.

Observación de aves

El municipio de Bahía Solano tiene identificados puntos de avistamiento de aves, como el Jardín Botánico, la Ensenada de Utría o El Valle son lugares ideales para realizar esta actividad.

Información importante

Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: Cajeros automáticos disponibles: Banco Agrario, que se encuentra en la cabecera municipal de Ciudad Mutis frente a la Estación de Policía y PAC Electrónico Bancolombia que está ubicado en 5 tiendas de la cabecera de Ciudad Mutis, 12 Hipercash, Claro, La Tienda Las Paisas y Motomar; los cuales funciona en el horario de 8:00 am a 6:00 pm.

Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles en tiendas y supermercados del operador Claro

Hospital: Julio Figueroa Villa. Dirección: Vía Los Delfines, Barrio El Carmen. Teléfono de urgencias (4) 6827070.

Policía: Estación de policía de Bahía Solano. Dirección: Carrera 3 # 60-5 Esquina, Barrio Panquiaco. Teléfono: 3113527748 / 3204780062.

Recomendaciones generales

Llevar vestido de baño, ropa cómoda, fresca y zapatos de agarre.

Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.

Llevar dinero en efectivo y en billetes de baja denominación (moneda colombiana)

Bloqueador solar no contaminante y Sombrero para evitar quemaduras del sol.

Preferiblemente llevar morral de espalda, ya que son más cómodos para los viajes en lancha.

Vacunas recomendadas: fiebre amarilla, tétano, hepatitis B, mínimo 15 días antes del viaje.

Los meses ideales para visitar el municipio de Bahía Solano son entre julio y octubre por la temporada de avistamiento de ballenas.

X