Loading Image
Nuquí - Pacifico Colombia
12249
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-12249,page-child,parent-pageid-12083,theme-burst,mkd-core-2.0.1,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,burst-ver-3.2, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,woocommerce_installed,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive
 

Nuquí

El municipio de Nuquí se encuentra ubicado en el departamento del Chocó, en el Pacifico Norte Colombiano. Limita por el Norte con el municipio de Bahía Solano, por el sur con el municipio del Bajo Baudó, por el occidente con el Océano Pacífico (mar de Balboa) y por el oriente con el municipio del Alto Baudó. Es un destino muy conocido por sus actividades ecoturísticas y avistamiento de ballenas. Cuenta con gran diversidad de manglares y variedad de flora y fauna. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles, apartamentos, villas, resorts, alojamiento rural y cabañas, ubicados en la zona urbana y rural. Su temperatura promedio es de 26°C (78,8ºF).

Vía aérea

En el municipio de Nuquí se encuentra el Aeropuerto Regional Reyes Murillo al cual llegan vuelos en aviones de pequeña y mediana capacidad provenientes de las ciudades de: Bogotá, Quibdó, Medellín y Pereira

Vía marítima

Desde el puerto de Buenaventura se puede acceder por medio de lanchas o barcos de cabotaje, en un recorrido de 203 km (126.1 mi).

Atractivos de interés

En Nuquí se pueden realizar actividades tanto en la zona urbana como rural, como asistir a festivales, visitar lugares naturales del municipio, practicar deportes acuáticos como surf, kayak, buceo y hacer avistamiento de ballenas. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

Visita a la Etno Aldea Kiparate – Comunidad de Jagua

Comunidad indígena ubicada a orillas del río Chorí. Allí se puede aprender de su estilo de vida y costumbres, también obtener artesanías de la región.

Festival gastronómico Coquí

Evento que se realiza en el corregimiento de Coquí anualmente a mediados de septiembre, en el cual se realizan actividades enfocadas al turismo y la gastronomía típica de la región.

Recorrido por el manglar Bahía Tribugá

Recorrido en lancha por el Golfo de Tribugá donde se puede encontrar diferentes especies de manglares.

Cascada de Morro Mico

Paraíso natural donde podrás disfrutar de cascadas, paisajes y alojamiento rural atendido por sus propietarios.

Paraísos Naturales del Litoral Pacífico

Termales de Jurubirá, Parque Nacional Natural Utría, Manglares de Coquí, Cueva de los Chimbilacos, Playa Azul.

Información importante

Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: No hay servicios de cajeros automáticos, se encuentra un servicio de PAC Electrónico de Bancolombia en la tienda “El Mono” ubicada en el barrio La Unión

Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Movistar y Claro) en tiendas y supermercados.

Hospital: Fundación Surgir. Dirección: Barrio La Unión. Teléfono de urgencias: (4) 6836049.

Policía: Estación de Policía de Nuquí. Dirección: Calle Principal, Barrio Santander. Teléfono: 3212412849

Recomendaciones generales

Al estar el municipio ubicado en una zona tropical, se recomienda estar vacunado contra fiebre amarilla, tétano, hepatitis B, mínimo 15 días antes del viaje.

Llevar agua potable para las visitas a los atractivos turísticos

Llevar vestido de baño, ropa cómoda, fresca, de fácil secado y zapatos de agarre.

Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.

Llevar dinero en efectivo y en billetes de baja denominación (moneda colombiana)

Bloqueador solar no contaminante y Sombrero para evitar quemaduras del sol.

Preferiblemente llevar morral de espalda, ya que son más cómodos para los viajes en lancha.

Los meses de julio a octubre son los ideales para viajar al municipio de Nuquí por la temporada de avistamiento de ballenas.

X