Loading Image
Unguía - Pacifico Colombia
12555
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-12555,page-child,parent-pageid-12083,theme-burst,mkd-core-2.0.1,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,burst-ver-3.2, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,woocommerce_installed,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive
 

Unguía

El municipio de Unguía está ubicado al norte del departamento del Chocó. Limita al norte con Acandí y el Golfo de Urabá, al oriente con el Río Atrato, que lo separa de Turbo (Antioquia), al sur con Riosucio, y al occidente con la Comarca EmberáWounaan y la Provincia de Darién, (ambas en Panamá). Es un lugar dotado de abundante naturaleza, donde resaltan ríos, ciénagas y manglares. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles y hospedaje rural. Su temperatura promedio es de 28°C (82ºF).

Vía aérea

El aeropuerto más cercano a Unguía es el Aeropuerto Regional Antonio Roldán Betancur de Apartadó, el cual se encuentra a 54 km (33.5 mi) del municipio.

Vía aérea

Desde Apartadó se toma un taxi o un bus hacia el municipio de Turbo. Una vez en Turbo, se toma una lancha que parte desde el muelle turístico, Manglares del Pissisi, cruzando el Golfo de Urabá, tomando el rio Atrato para luego, adentrarse al rio Unguía. Finalmente, al llegar al puerto de Unguía se toma una moto para llegar a la cabecera municipal. Este trayecto marítimo tiene una distancia aproximada de 54 km (33 mi).

Atractivos de interés

En el municipio de Unguía se pueden realizar actividades relacionadas con el cuidado, conservación y disfrute de la naturaleza.

Parque Nacional Natural Los Katíos

Está ubicado en la ciénaga de Unguía, atravesando el Río Atrato. Es un espacio de 72.000 hectáreas de 20 extensión total y fue declarado patrimonio natural por la UNESCO.

Casa Museo Arqueológico Santa María Antigua del Darién

Está ubicada en el corregimiento de Santa María Antigua del Darién. Promueve la conservación y restauración de piezas arqueológicas que han sido encontradas en el lugar

Playa de Tarena

Está ubicada en el corregimiento de Tarena. Es una playa rodeada de arbustos y palmeras en los cuales se pueden observar diferentes tipos de aves, especialmente pájaros carpinteros.

Ciénaga Unguía

Está compuesta por cuatro ciénagas que a su vez ejercen la función de humedales. Es un importante ecosistema para las aves de la región como garzas y tucanes.

Fiestas del Bocachico

Es un homenaje al pez Bocachico que habita el Río Atrato. La celebración se desarrolla anualmente, la última semana del mes de noviembre.

Caminos Andinos – Naturaleza, Aventura y Vida

Ciénaga Marriaga y Golfo de Urabá.

Expresiones de la Diversidad Cultural

Monumento a los colonizadores de Balboa.

Información importante

Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: Banco Agrario, ubicado diagonal a la Registraduría y Bancolombia, frente al parque principal del municipio.

Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles en tiendas y supermercados. Cobertura del operador Claro.

Hospital: Hospital Local de Unguía. Barrio Andalucía. Teléfono de urgencias: (4) 8243613. Ubicado en el barrio Andalucía detrás del Palacio Municipal.

Policía: Estación de Policía de Unguía. Dirección: Barrio Candelaria.

Recomendaciones generales

Al estar el municipio ubicado en una zona tropical, se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla, al menos 15 días antes de su viaje.

Llevar agua potable para las visitas a los atractivos turísticos.

Llevar vestido de baño, ropa ligera, de algodón e impermeable: el clima es cálido y húmedo

Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.

Llevar dinero en efectivo y en billetes de baja denominación (moneda colombiana).

Bloqueador solar no contaminante y Sombrero para evitar quemaduras de sol.

Los meses o temporadas ideales para visitar Unguía son: abril (Festival del Mango y Semana Santa, donde se vive el dramatizado de la muerte y pasión de Cristo en vivo), octubre (Festival del Vaquero, en el corregimiento de Balboa y Festival del Bocachico en la Comunidad de Marriaga) y noviembre (Fiesta de la independencia).

Para mayor información turística sobre el municipio, visitar la página web de la Alcaldía de Unguía

X