Loading Image
Arboleda - Pacifico Colombia
13260
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-13260,page-child,parent-pageid-12100,theme-burst,mkd-core-2.0.1,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,burst-ver-3.2, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,woocommerce_installed,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive
 

Arboleda

El municipio de Arboleda está ubicado en el departamento de Nariño a 39 km (24 mi) de su capital (Pasto). Limita al norte con el municipio de San Pedro de Cartago, al sur con el municipio de Buesaco, al oriente con los municipios de Albán y el Tablón de Gómez y al occidente con el municipio de San Lorenzo. Es reconocido como Reserva Arquitectónica y Monumento Nacional. Allí se encuentra la Piedra del Sol, símbolo de la cosmovisión de las comunidades indígenas que la habitaron. También es reconocido por acontecimientos históricos de la época libertadora de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre. Las principales actividades económicas de Arboleda son la agricultura y la ganadería. El tipo de hospedaje que se puede encontrar es campestre o urbano. Su temperatura promedio es de 21°C (69ºF).

Vía aérea

El aeropuerto más cercano al municipio es el Aeropuerto Nacional Antonio Nariño en el municipio de Chachagüí, terminal aérea que sirve a la ciudad de Pasto, a una distancia de 60 km (37 mi) de Arboleda.

Vía terrestre

Transporte público

Si viaja por transporte público, debe hacerse en horarios específicos que se estipule en la terminal de transporte, si se encuentra en la ciudad de Pasto debe tomar un bus hacia municipios del norte como La Unión o La Cruz el cuál lo puede llevar hasta el poblado conocido como El Empate o al corregimiento Rosa Florida, posteriormente en un vehículo o moto se podrá desplazar hasta el casco urbano de Arboleda – Berruecos o también puede dirigirse hacia Buesaco y desde ahí buscar un transporte público o privado (informal) que lo dirija a Arboleda.

Carro

Si viaja en carro particular, tomar la Vía Panamericana Pasto – Daza – desviarse por la antigua vía al norte hasta el poblado El Empate – Arboleda. Como punto de referencia, la distancia entre Pasto – Arboleda es de 39 km (24 mi), Cali – Arboleda 421 km (261 mi), Popayán – Arboleda 281 km (174 mi) y Quibdó – Arboleda 835 km (518 mi).

Atractivos de interés

En Arboleda se puede asistir a encuentros culturales, festivales, santuarios o visitar lugares naturales y emblemáticos del municipio. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

La Ermita Santa María Magdalena

Presenta a primera vista una construcción en piedra y concreto que se combina perfectamente con el paisaje que ofrece la vereda de San Francisco.

Cañón de Juanambú

se encuentra en las estribaciones de la cordillera Andina y posee uno de los más exuberantes paisajes verdes de Colombia. En el cañón aún se encuentran las trincheras de parapetos utilizadas durante el enfrentamiento de 1814.

Puente de los Arcos

Declarado como Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional, construido en 1866 por el arquitecto italiano Fray Serafín Barbetti, para facilitar el paso de Popayán a Pasto y viceversa en el camino nacional.

Reserva Arqueológica de Berruecos

el municipio tiene reconocimiento como monumento nacional y reserva arqueológica en 1971, fecha en la que se descubrieron importantes petroglifos grabados en rocas como la “Piedra del Sol”, “Piedra de la Granja”, “Piedra del Cementerio”.

La Cascada de El Duende

También conocida como el Puente sobre el Río Juanambú, el cual es un atractivo natural donde se puede realizar rappel.

Feria de la Naranja y la Mandarina

Evento que se celebra los días 4 y 5 de agosto en la vereda El Empate.

Caminos Andinos – Naturaleza, Aventura y Vida

Cascada de Lourdes y Loma del Oso.

Expresiones de la Diversidad Cultural

Finca San Miguel, Fachada Antiguo Templo Parroquial, Templete de la Virgen de Fátima, Gruta de San Ezequiel Moreno, Museo de Berruecos, Petroglifos Piedra del Cementerio, Petroglifos 109 Piedra de la Granja, Petroglifos Piedra del Sol, Petroglifos Piedra de Lourdes, Piedras de Olaya, Capilla Juan Pablo II, Puente de los Arcos o del Boquerón

Información importante

Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio se encuentra el Banco Agrario y Bancolombia. No se cuenta con cajeros automáticos en el municipio, pero sí, corresponsal bancario de Banco de Bogotá y Bancolombia, ubicados en el centro de la cabecera municipal.

Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Claro, Movistar, Virgin Mobile y Avantel) en tiendas y supermercados.

Hospital: Empresa Social del Estado San Miguel, barrio Esmeralda. Teléfono de urgencias: 320 6325505. Abierto las 24 horas.

Policía: Estación de Policía de Arboleda. Dirección: Carrera 3 # 5-56. Centro. Subestación en La Vereda El Empate. Contacto: 314 7118160.

Recomendaciones generales

Llevar ropa abrigada, tenis o zapatos cerrados.

Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos, y dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente.

Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.

Las temporadas donde el municipio tiene más visita de turistas son Semana Santa, en los meses de abril o marzo y verano en los meses de junio, julio y agosto.

X