El municipio de Cumbal está ubicado en el departamento de Nariño a 100 km (62 mi) de su capital (Pasto) y hace parte de la Cordillera Andina. Limita al norte con los municipios de Guachucal, Mallama y Ricaurte, al sur con la provincia del Carchi (Ecuador), al oriente con los municipios de Cuaspud, Carlosama y Guachucal y al occidente con el municipio de Ricaurte y la provincia del Carchi (Ecuador). Se pueden apreciar los volcanes Cumbal y Chiles. Es muy visitado por aventureros, los cuales se cautivan con sus paisajes andinos. Allí también se encuentran piezas precolombinas como la Piedra Machines tallada por culturas indígenas que habitaron la región. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles y hostales pequeños de infraestructura modesta. Su temperatura promedio es de 10°C (50ºF).

Cumbal


Vía aérea
El Aeropuerto Nacional San Luis de Ipiales es el más cercano a Cumbal, el cual se encuentra a 26 km (16 mi) por la Carretera 08 y Vía Guachucal Cumbal.

Vía terrestre
Transporte público
Si viaja por transporte público, dirigirse a la terminal de transporte de la ciudad más cercana y desde ahí tomar un bus con trayecto directo rumbo a Ipiales o Túquerres, y desde esos municipios ya es posible encontrar transporte directo a Cumbal.
Carro
Si viaja en carro particular, hay dos maneras de llegar: tomando la vía Panamericana Pasto – Túquerres – Guachucal – Cumbal o Pasto – Ipiales – Guachucal – Cumbal. Como punto de referencia, la distancia entre Pasto – Cumbal es de 100 km (62 mi), Cali – Cumbal 491 km (305mi), Popayán – Cumbal 351 km (218 mi), Quibdó – Cumbal 905 km (562 mi).

Atractivos de interés
En Cumbal se puede asistir a encuentros culturales, festivales, santuarios o visitar lugares emblemáticos del municipio. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

La Laguna de Cumbal, también llamada laguna de La Bolsa
Se encuentra ubicada en la falda del volcán Cumbal, a 3.440 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa a una distancia de 10 km (6 mi) al oriente de Cumbal y a 22 km (13 mi) del municipio de Guachucal.

Volcán Cumbal
Es un estratovolcán ubicado en el municipio de Cumbal, 79 km (49 mi) al suroccidente de la ciudad de Pasto. Con una altitud de 4.764 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto del departamento de Nariño. El volcán presenta actividad fumarólica, sin embargo, no ha presentado ninguna actividad de importancia desde la década de 1930.

El volcán Chiles y sus Aguas Termales
Hacen parte de uno de los atractivos más apreciados en el municipio de Cumbal. Sus aguas gozan de propiedades medicinales y las piscinas se encuentran rodeadas de un bello paisaje al pie del Volcán Chiles. Se encuentran al respaldo del resguardo que lleva el mismo nombre.

Expresiones de la Diversidad Cultural
Pueblo Comunidades indígenas de los Pastos y Quillasingas, Templo de San Pedro Apóstol, Tejido en Guanga y Piedra de Machines.

Gastronomía
Cuy, helado de paila, trucha, hervidos.

Información importante
Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio hay cajeros automáticos disponibles del Banco Mundo mujer, Banco Agrario, Servibanca y Bancolombia. Las entidades financieras se encuentran en el centro del municipio, cercanas al parque principal.
Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Claro y Movistar) en tiendas y supermercados.
Hospital: Empresa Social del Estado Cumbal. Dirección: Carrera 12 # 8-00. Teléfono de urgencias: (2) 7798043 – (2) 7798420.
Policía: Estación de policía de Cumbal. Dirección: Transversal 4 # 17-98, barrio La Merced.

Recomendaciones generales
Llevar ropa abrigada, zapatos o botas de buen agarre para terreno montañoso. Llevar ropa que proteja de la lluvia.
Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos, o dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente (moneda colombiana).
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.
Cumbal no cuenta con Secretaría de Turismo ni Puntos de Información Turística (PIT), por lo que el turista deberá acercarse a la Alcaldía para obtener la información que requiera.