El municipio de Imués está ubicado en el departamento de Nariño, en cercanías al Río Güáitara a 49 km (30 mi) de su capital (Pasto). Limita al norte con los municipios de Guaitarilla y Yacuanquer, por el sur con los municipios de Funes, Iles y Ospina, por el oriente con el municipio de Yacuanquer y por el occidente con los municipios de Ospina y Túquerres. Goza de múltiples espacios de esparcimiento como el Centro Recreacional Pedregal Río, Confamiliar de Nariño y Aquaparque Andino. El Municipio es visitado por amantes de la arqueología, ya que cuenta con escenarios importantes como el Puente Real Tacuaya, Bien de Interés Nacional y el Antiguo Sistema Vial Andino – Qhapaq Ñan, Patrimonio de la Humanidad. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles como Casa Blanca, Sueño del Rey, Moros y Nogal, hostales y cabañas en centros campestres, ubicados en la zona urbana y rural. Su temperatura promedio es de 15ºC (59ºF).

Imués


Vía aérea
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Nacional Antonio Nariño de Chachagüí, terminal aérea que sirve a la ciudad de Pasto, a una distancia de 79 km (49 mi) de Imués.

Vía terrestre
Transporte público
Si viaja por transporte público, dirigirse a la terminal de transporte de Pasto, Túquerres, Guaitarilla o Ipiales y desde esa terminal tomar un bus rumbo a Imués.

Atractivos de interés
En Imués se puede asistir a encuentros culturales, festivales, capillas o visitar lugares emblemáticos del municipio. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

El Pedregal
En la vía Panamericana del municipio de Imués, se encuentra el parador gastronómico El Pedregal, un lugar que a través de los años ha sido frecuentado para disfrutar de los variados platos típicos nariñenses que se ofrecen en la zona.

Capilla del Niño Jesús de Santa Rosa
Ubicada en el municipio de Imués, es un sitio turístico que no se puede perder durante su visita.

Caminos Andinos – Naturaleza, Aventura y Vida
Sistema Vial Andino – Qhapaq Ñan, Laguna de Santa Rosa y Cañón del Río Güáitara.

Expresiones de la Diversidad Cultural
Casa de la Cultura, Parque Principal y El Puente de Tacuaya.

Gastronomía tradicional
Tortilla de harina de trigo, frito pastuso, tostado, arepa en canalla y lácteos de Santa Ana.

Festividades y Eventos
Carnaval de Negros y Blancos, Concurso Departamental de Música Guas-carrilera, Concurso Departamental de Bandas, Fiesta de Nuestra Señora de la Virgen de la Luz y Fiesta del Señor del Gran Poder.

Información importante
Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio hay corresponsal de Banco Agrario en la cabecera municipal y corresponsal de Bancolombia en Pedregal. Hay servicio de Efecty, Servientrega y Súper Giros en el Barrio El Centro, y en Pedregal sobre la vía Panamericana, de igual manera en Santa Ana se encuentra disponible este servicio.
Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Movistar, Claro y Tigo) en tiendas y supermercados.
Hospital: Empresa Social del Estado Santiago Apóstol. Dirección: Barrio Centro. Teléfono de urgencias: 317 6472488. En Pedregal se cuenta con un Centro de Salud. Dirección: Avenida Los Estudiantes. Teléfono de urgencias: 3176682850.
Policía: Estación de Policía de Imúes. Dirección: Calle 3 # 3-07 barrio Centro, Santa Rosa. Estación de Policía en Pedregal sobre la vía Panamericana Dirección: Kilometro 45 # 4-06 vía Panamericana. Teléfono: 310 7078470.

Recomendaciones generales
Llevar ropa cómoda, abrigada y fresca, zapatos o botas de buen agarre. Llevar ropa que proteja de la lluvia.
Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos, y dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente (moneda colombiana).
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.
Imués no cuenta con Secretaría de Turismo ni Puntos de Información Turística (PIT), por lo que el turista deberá acercarse a la Alcaldía para obtener la información que requiera.