El municipio de La Unión se encuentra ubicado al norte del departamento de Nariño a 85 km (52 mi) de su capital (Pasto) Limita al norte el municipio de Mercaderes (Cauca), al sur con el municipio de San Pedro de Cartago, al oriente con los municipios de Belén, Colón, Génova y San Pablo y al occidente con el municipio de San Lorenzo. Es reconocido por su actividad comercial y su principal actividad económica que consiste en la producción de café. Constituye también un escenario cultural, pues sus paisajes inspiraron al famoso poeta Aurelio Arturo. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles, y hostales, ubicados mayormente en la zona urbana. Su temperatura promedio es de 21ºC (69ºF).

La Unión


Vía aérea
El Aeropuerto Nacional San Luis de Ipiales es el más cercano a La Unión el cual se encuentra a 38 km (23 mi) del municipio. Sin embargo, el Aeropuerto Nacional Antonio Nariño de Chachagüí cuenta con más frecuencia de vuelos, se encuentra a 90 km (56 mi) del municipio.

Vía terrestre
Transporte público
Si viaja por transporte público, dirigirse a la terminal de transporte de la ciudad de Colombia donde se encuentre y desde esa terminal tomar un bus rumbo a La Unión.

Atractivos de interés
En La Unión se puede asistir a encuentros culturales, festivales o visitar lugares emblemáticos del municipio. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

Monumento a Antonio José de Sucre
Se encuentra ubicado al extremo sur de la cabecera municipal de La Unión. Es un lugar muy visitado por parejas de enamorados, sobre todo en las noches de luna llena.

Iglesia Nuestra Señora del Rosario
Se encuentra ubicada en la cabecera municipal y apacienta de una amplia construcción arquitectónica.

Caminos Andinos – Naturaleza, Aventura y Vida
Cerro La Jacoba, Reserva Ecológica Chimayoy, Mirador La Piedra Voladora, Cascada El Duende, observación de aves.

Expresiones de la Diversidad Cultural
Casa de nacimiento Aurelio Arturo. El Municipio goza de espacios de esparcimiento, además de festividades como las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario, el Festival Internacional de Poesía y el Carnaval Venteño. Fincas agroturísticas y cafeteras que posibilitan una experiencia de contacto con el campo y la naturaleza reconociendo el valor de la labor campesina.

Gastronomía tradicional
Tacao, cuy asado, melcochas, papa con maní, longaniza Venteña y café.

Información importante
Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio hay cajeros automáticos disponibles del Banco Davivienda, Banco de 130 Bogotá, Banco Agrario y Bancolombia. Múltiples Corresponsales bancarios de Bancolombia ubicados en el centro del casco urbano.
Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Claro, Movistar, Tigo, Avantel y Virgin Mobile) en tiendas y supermercados.
Hospital: Hospital Eduardo Santos. Dirección: Carrera 2 # 16-08, Barrio Eduardo Santos. Teléfono de atención al usuario: 3147103630 y 3218520748.
Policía: Estación de Policía de La Unión. Dirección: Calle 19 con Carrera 2, barrio Eduardo Santos. Teléfono: 3016521625.

Recomendaciones generales
Llevar ropa cómoda, zapatos o botas de buen agarre. Llevar ropa que proteja de la lluvia.
Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos, y dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente (moneda colombiana).
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.
La Unión no cuenta con una Secretaría de Turismo ni Puntos de Información Turística (PIT), por lo que el turista deberá acercarse a la Alcaldía para obtener la información que requiera.