El municipio de San Pablo se encuentra ubicado en el departamento de Nariño a 122 km (75 mi) de su capital (Pasto). Limita al norte con el municipio de Bolívar (Cauca), al sur con los municipios de Colón y La Cruz (Nariño), al oriente con el municipio de La Cruz (Nariño) y Bolívar (Cauca) y al occidente con el municipio de La Unión Nariño y el municipio de Florencia (Cauca). Cuenta con un agradable clima
templado, que permite disfrutar del Santuario de la Virgen de la Playa ubicada junto al Río Mayo. Además, nos brinda otros atractivos como el Cerro de La Campana a 3.253 metros sobre el nivel del mar o la estatua de Cristo Rey, de 14 metros de altura. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles y hostales, ubicados en la zona urbana y rural. Su temperatura promedio es de 16ºC (60ºF).

San Pablo


Vía aérea
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Nacional Antonio Nariño de Chachagüí, terminal aérea que sirve a la ciudad de Pasto, a una distancia de 147 km (91 mi) de San Pablo.

Vía terrestre
Transporte público
Si viaja por transporte público, dirigirse a la terminal de transporte de la ciudad más cercana al municipio donde se encuentre y desde esa terminal tomar un bus rumbo a San Pablo o La Cruz.

Atractivos de interés
En San Pablo se puede asistir a encuentros culturales, festivales, santuarios o visitar lugares naturales y emblemáticos del municipio. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

El Santuario de la Virgen de la Playa
Se encuentra en el norte del municipio. La bella construcción gótica reposa junto a la represa del Río Mayo, por la vía que conduce hacia Florencia, Cauca.

Mirador de Cristo Rey
Es un cerro ubicado a 15 minutos del centro del municipio. En la cima, reposa desde 1960, la escultura de 14 metros de Cristo redentor, rodeado de un ambiente natural. Desde allí, se observa la afluencia del caudal de las aguas del Rio Mayo

Templo San Pablo Apóstol
Se encuentra ubicado en el centro urbano, y se ha convertido en un recurso turístico religioso donde muchas personas de la población local y de otras poblaciones visitan con frecuencia.

La Represa del Río Mayo
Su arquitectura deslumbra la atención con el poder de las aguas nariñenses. Fue fundada en 1969 y se encuentra ubicada entre las veredas La Elvira y Playa Baja. La distancia hacia el centro urbano del municipio es de 15 minutos en la vía hacía Florencia, Cauca.

Templo San Antonio de Padua
El templo parroquial San Antonio de Padua está ubicado en el centro poblado del corregimiento de Briceño, ubicado a 30 minutos del casco urbano de San Pablo.

Templete Virgen de La Luz
Ubicado en el corregimiento de Briceño y construido por la comunidad, es un lugar de paz y reflexión donde acuden feligreses de la región.

Caminos Andinos – Naturaleza, Aventura y Vida
Reserva Ambiental La Campana, Río Mayo, Cascada de La Brisa.

Expresiones de la diversidad cultural
Semana Santa, Fincas cafeteras, Carnaval de Negros y Blancos, Petroglifos.

Información importante
Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio hay cajero automático del Banco Agrario, corresponsales bancarios de Banco de Bogotá y Bancolombia y se pueden encontrar en el centro municipio.
Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Claro, Movistar y Tigo) en tiendas y supermercados.
Hospital: Hospital San Carlos. Dirección: Calle 6 # 2-91, barrio Centro. Cel: 3117692013.
Policía: Estación de Policía de San Pablo. Dirección: Carrera 4 # 5-23, barrio Sagrado Corazón de Jesús.

Recomendaciones generales
Llevar ropa cómoda y abrigada, zapatos o botas de buen agarre. Llevar ropa que proteja de la lluvia.
Preferiblemente llevar dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente (moneda colombiana).
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino
La Secretaría de Turismo está a cargo del Instituto para el Fomento de la Cultura, el Deporte y el Turismo – ICDT.