Buenaventura se encuentra ubicada en el departamento del Valle del Cauca a 116 km (72 mi) de su capital (Cali). Limita al norte con el departamento del Chocó; al oriente con los municipios de Jamundí, Cali, Dagua y Calima Darién, al sur con el departamento del Cauca y al occidente con el Océano Pacífico. Posee el principal puerto marítimo del país y uno de los 10 más importantes de América Latina. Es conocida por sus atractivos turísticos naturales, culturales y su gastronomía típica. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles, posadas y cabañas, ubicados en la zona urbana y rural. La temperatura promedio del municipio es de 26ºC (78ºF).

Buenaventura


Vía aérea
Buenaventura cuenta con el Aeropuerto Gerardo Tovar López al cual llegan vuelos desde Bogotá, Quibdó y Pereira.

Vía terrestre/ Marítima
Terminal
Si viaja por transporte público, dirigirse a la terminal de Bogotá, Medellín o Cali y desde esa terminal tomar un bus rumbo a Buenaventura.

Atractivos de interés
En Buenaventura se pueden realizar actividades en la zona urbana y rural, asistir a encuentros culturales, festivales, santuarios o visitar lugares emblemáticos del municipio. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

Encuentro de Cantores del Río
Encuentro que se lleva a cabo anualmente en el mes de septiembre, donde se puede disfrutar de música tradicional inspirada por los ríos y playas de la región.

Festival de la ballena Yubarta
Se realiza durante el mes de agosto. Festival donde se podrá apreciar el espectáculo de ballenas jorobadas que visitan las aguas del Pacífico colombiano para aparearse.

Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga
Este parque nacional natural es un espacio para la conservación marina donde se aprecia de manera clara el entorno verde del bosque húmedo tropical que se funde con el Océano Pacífico. La biodiversidad de este espacio se puede ver reflejada al ser hábitat de 237 especies de crustáceos 240 especies de peces marinos y 254 especies de moluscos.

Muelle turístico de Buenaventura
Único muelle flotante en el Pacífico colombiano, una obra de ingeniería inigualable. Desde este muelle, se puede dirigir hacia las playas del litoral Pacífico como La Bocana, Piangüita, Juanchaco, Ladrilleros, La Barra y a las islas de Gorgona y Malpelo.

Reserva Forestal Protectora Ríos Escalerete y San Cipriano
Al lugar se puede llegar en vehículos denominados ‘moto brujitas’, los cuales son como motos que se desplazan sobre el ferrocarril. En la reserva se pueden observar 9 pozos de agua dulce.

Paraísos Naturales del Litoral Pacífico
: Las playas Bazán, Bocana, Juan de Dios, Ladrilleros, Juanchaco, La Barra, Dorada, La Bocana, San Pedro, Chucheros, Piangüita, Magüipi, Las Tres Marías, Ríos Dagua, Sabaletas, San Marcos, Escalerete y San Cipriano, Cascadas El Salto y La Sierpe, Quebradas La Delfina y Pericos.

Expresiones de la Diversidad Cultural
Feria de San Buenaventura, Estatua de Santander, Estatua de Bolívar y El Ancla.

Gastronomía Tradicional
Pargo rojo frito, ceviche de camarón, mixto de mariscos, seco triple, encocado de langosta, bebidas ancestrales, el Viche, camarones apanados, jaiba gratinada y muchillá.

Información importante
Bancos, corresponsales bancarios y cajeros automáticos: En Buenaventura están Bancolombia, Banco Caja Social, Banco Agrario, Banco Itaú, Banco de Bogotá, Bancoomeva, Banco Sudameris, Banco Popular, Banco Davivienda, Banco de Occidente, BBVA, Credivalores y cajeros automáticos ATH disponibles.
Teléfonos móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Movistar, Tigo UNE y Claro) en tiendas y supermercados.
Hospital: Luis Ablanque De La Plata. Dirección: Carera 47 # 2-08 Barrio Bellavista. Teléfono (2) 2437441. Abierto 24 horas.
Policía: Estación de Policía de Buenaventura. Dirección: Avenida 6 # 50-110 Barrio el Galeón. Teléfono: (2) 2446670. Horarios: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

Recomendaciones generales
Al estar el municipio ubicado en una zona tropical, se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla
Llevar agua potable para las visitas a los atractivos turísticos.
Llevar vestido de baño, ropa ligera, de algodón y también impermeable o paraguas: el clima es cálido y húmedo.
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.
Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos y dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente.
El municipio cuenta con Secretaría de Turismo. Para mayor información acercarse a la Alcaldía Distrital de Buenaventura, ubicada en el Edificio CAD, Calle 2 # 3, Centro. Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 am a 11:00 am y de 2:00 pm a 5:00 pm. Teléfono: (2) 2405400/ (2) 2405401.
Las temporadas ideales para visitar Buenaventura son: marzo - abril (Semana Santa), julio (Feria de Buenaventura), julio - septiembre (Temporada de avistamiento de ballenas).