Calima Darién está ubicada en el departamento del Valle del Cauca a 90 km (55 mi) de su capital (Cali). Limita al norte con el departamento del Chocó, al sur con los municipios de Restrepo y Dagua, al oriente con los municipios de Yotoco y Riofrío y al occidente con el municipio de Buenaventura. El municipio es reconocido por el ferri que recorre el majestuoso lago que lleva su mismo nombre. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles, eco hoteles, posadas y fincas, ubicados en la zona urbana y rural. Su temperatura promedio es de 20°C (68ºF).

Calima Darién


Vía aérea
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en el municipio de Palmira, terminal aérea que sirve a la ciudad de Cali, a una distancia de 90 km (55 mi) de Calima Darién

Vía terrestre/ Marítima
Terminal
Si viaja por transporte público, dirigirse a la terminal de transporte de la ciudad de Buga o Cali y desde esa terminal tomar un bus rumbo a Calima Darién.
Carro
Si viaja en carro particular, tomar la vía Panorama hasta el municipio de Calima Darién. Como punto de referencia la distancia entre Cali – Calima Darién es de 90 km (55 mi), Popayán – Calima Darién 235 km (146 mi), Quibdó – Calima Darién 393 km (244 mi) y Pasto – Calima Darién 481 km (298 mi).

Atractivos de interés
En Calima Darién se puede asistir a encuentros culturales, fiestas, museos o visitar lugares naturales y emblemáticos del municipio. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

Museo Arqueológico de Calima
El Museo cuenta con aproximadamente 1.800 piezas pertenecientes a la cultura Calima, una de las etnias más antiguas de América.

Lago o Embalse Calima
Es uno de los destinos turísticos más visitados de la región. Su ecosistema es ideal para la práctica de deportes como kiteboard (kitesurf), windsurf, dinghy, entre otros.

Reserva Forestal Protectora Regional de Río Bravo
La Reserva Forestal cuenta con una extensión de 24.278 hectáreas. Está conformada por un ecosistema de Bosque Natural Denso y es considerada una de las zonas más lluviosas del mundo.

Fiestas de Verano
: Las Fiestas ofrecen actividades en torno al Lago Calima y se celebran en el mes de agosto. Allí, diversas personas de municipios vecinos son invitadas a competir en campeonatos de fútbol, baloncesto y ciclismo.

Triatlón Nacional Copa Colombia
Durante este evento deportivo, se desarrollan competencias de ciclismo, natación y atletismo con diferentes grados de dificultad en distintas categorías: infantil, junior y mayores.

Alto Tribunas
Está compuesto por un ecosistema de Bosque de Niebla, donde se encuentran especies de flora y fauna como el Yarumo, mariposas, musgos, bromelias y orquídeas entre otras.

Caminos Andinos – Naturaleza, Aventura y Vida
Cerro Calima, Cascada María Luisa y Rio Calima.

Expresiones de la Diversidad Cultural
Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, construcciones tradicionales del centro de Calima, accesorios en chaquiras comunidad indígena Embera Chamí, Club Náutico y Parque Los Fundadores.

Información importante
Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio se encuentran el Banco Agrario y Servibanca, ubicados en el parque central Los Fundadores.
Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Movistar y Claro) en tiendas y supermercados.
Hospital: Hospital San Jorge de Calima El Darién. Dirección: Calle 11 # 3-04. Teléfono de urgencias: (2) 2533119.
Policía: Estación de Policía Darién. Dirección: Vereda el Vergel Entrada 5. Teléfono: 3207296448.

Recomendaciones generales
Llevar ropa ligera y de algodón y en la noche ropa abrigada, el clima es templado-frío
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.
Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos o dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente (moneda colombiana).
Calima El Darién es ideal visitarla en cualquier época del año, ya que tiene su oferta disponible en todo momento para sus visitantes, concentrando especialmente su mayor actividad los fines de semana, además, sus Fiestas de Verano son uno de los grandes atractivos para visitar, las cuales se llevan a cabo el segundo festivo del mes de agosto.