Cartago está ubicado en el departamento del Valle del Cauca a 179 km (111 mi) de su capital (Cali). Limita al norte con el municipio de Pereira, al sur con el municipio de Obando, al occidente con los municipios de Toro y Ansermanuevo y al oriente con los municipios de Ulloa, Alcalá y Quimbaya. El municipio se encuentra junto al río La Vieja y es reconocido como la Capital Nacional del Bordado. También como La Villa de Robledo o La ciudad del Sol más alegre de Colombia. Su riqueza arquitectónica está representada en edificaciones de la época colonial que son bienes de interés nacional. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles pequeños, ubicados en la zona urbana y rural. Su temperatura promedio es de 29°C (82ºF).

Cartago


Vía aérea
El municipio de Cartago cuenta con el Aeropuerto Santa Ana, el cual opera vuelos hacia el departamento del Chocó. Sin embargo, el aeropuerto más utilizado es el Matecaña de Pereira por estar a 29 km (18 mi) y el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (Palmira vía Cali) a 165 km (102 mi), que tiene conectividad con las principales ciudades del país y del exterior.

Vía terrestre/ Marítima
Terminal
Si viaja por transporte público, dirigirse a la terminal de transporte desde la ciudad capital más cercana desde donde tiene transporte directo en empresas como: De Occidente, Tax Central, Expreso Trejos. Cartago tiene una ubicación estratégica ya que une el norte con el sur de Colombia.

Atractivos de interés
En Cartago se puede visitar la Casa del Virrey, patrimonio nacional, talleres y tiendas de bordados, parque de la Isleta, Parque Lineal, entre otros. Apreciar la riqueza arquitectónica, templos coloniales y capillas doctrineras bienes de interés nacional. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

Tour Avistamiento de Aves
Por ser un valle enmarcado entre 2 cordilleras, el municipio posee una gran cantidad de áreas para la observación de aves y unas 60 especies de pájaros que habitan esta parte de los Andes.

Casa del Virrey, Casa de Sebastián de Marisancena
Patrimonio Material Inmueble. La Casa del Virrey, hoy Monumento Nacional, es una joya arquitectónica donde se respira el alma de la época colonial, y única en su género.

Catedral de Nuestra Señora del Carmen
Esta iglesia se destaca por su cúpula plateada que deslumbra cuando la golpea el sol, por la blancura de su fachada y por su similitud con la Basílica de San Pedro, en Roma.

Templo Nuestra Señora de Guadalupe
Patrimonio cultural de la Nación, tiene más de 200 años de antigüedad y es una réplica de la primitiva Iglesia del Tepeyac en México.

Iglesia San Jorge
Templo construido inicialmente en 1604. Se encuentra ubicado en la esquina del parque principal de la ciudad de Cartago. Tiene un hermoso viacrucis con imágenes talladas en madera de gran valor artístico.

Capilla Doctrinera de San Jerónimo
Patrimonio Material Inmueble. Tiene también las características de lo que era una capilla doctrinera del siglo XVII.

Aniversario de Cartago
En 2020 se conmemoraron 480 años de fundación. Y en el marco se realizan varias actividades culturales relevantes como la Serenata a Cartago y el Festival Nacional de la Trova.

Caminos Andinos – Naturaleza, Aventura y Vida
El municipio cuenta con una red de parques como lo son: Parque Sueños de libertad, Parque Lineal, Parque la Isleta, Parque de los periodistas, Parque Francisco de Paula Santander, Parque Bolívar, Humedal Parque de la Salud y Club Náutico.

Expresiones de la Diversidad Cultural
Estación del Ferrocarril de Cartago, Casa de la Cultura San Jorge de Cartago, Puente de Bolívar, Monumento a la Bordadora, Monumento Sueños de Libertad, Monumento del sol y la vida, Busto Mariscal Jorge Robledo, Monumento Bolívar, Monumento la Vieja, Monumentos metáfora del Arco Iris, Busto Pedro Morales Pino, Busto Samuel Pineda, Busto Francisco de Paula Santander, Busto Hernando Botero Obyrne, Busto Jorge Eliecer Gaitán, Museo del bordado Calle Real, Casa Artesanal y Ruta del bordado.

Información importante
Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio se encuentran el Banco BBVA, Bancolombia, Banco AV Villas, Banco de Occidente, Banco Agrario y Banco de Bogotá.
Teléfonos móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Movistar y Claro) en tiendas y supermercados.
Hospital: Clínica Comfandi Cartago. Dirección: Carrera 5Nte. Teléfono de urgencias: (2) 2113349.
Policía: Comisaría de Policía en Cartago. Dirección: Carrera 14A # 18-07. Teléfono: 3164523935.

Recomendaciones generales
Llevar vestido de baño, ropa ligera, de algodón e impermeable: el clima es cálido y húmedo.
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.
Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos o dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente (moneda colombiana).
La temporada apta para visitar Cartago es de junio a septiembre, especialmente en la tercera semana de julio y de mediados de diciembre a febrero.
Cartago cuenta con La Subsecretaría de Arte, Cultura y Turismo. Se encuentra ubicada en la Casa de la Cultura Calle 10 # 3-60. Teléfono: (2) 2125737.