La Unión está ubicado en el departamento del Valle del Cauca a 157 km (97 mi) de su capital (Cali). Limita al norte con Toro, al sur con Roldanillo, al oriente con el Río Cauca y los municipios de La Victoria y Obando, y al occidente con el Dovio y Versalles. Es reconocida como la capital vitivinícola de Colombia y uno de los municipios hortofrutícolas del país por la variedad de frutas que produce. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles y fincas campestres, ubicados en la zona urbana y rural, principalmente en el corregimiento de San Luis y las veredas El lucero, La Campesina y Sabanazo. Su temperatura promedio es de 24ºC (73,4ºF).

La unión


Vía aérea
El aeropuerto más cercano a la Unión es el Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira (Risaralda) el cual se encuentra a 71 km (44 mi) del municipio. El Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en el municipio de Palmira, terminal aérea que sirve a la ciudad de Cali a una distancia de 143 km (88 mi) de La Unión. El aeropuerto Santa Ana de Cartago que tiene conectividad con el departamento de Chocó.

Vía terrestre
Transporte público
La Unión cuenta con la empresa de transporte Trans Andina que tiene conexión con las ciudades de Cali, Pereira y Cartago entre otras.

Atractivos de interés
En La Unión se puede asistir a eventos culturales, festivales, fiestas y carnavales o visitar lugares emblemáticos que se podrán disfrutar tanto en la zona urbana como rural. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

Parque Argemiro Escobar
Busto en honor a Argemiro Escobar, quien delineó por primera vez el parque principal del municipio.

Parque Nacional de la Uva
Ubicado a 21 km (13 mi) del parque principal del municipio. Es un parque temático y recreativo que comprende una extensión de 3.2 km en total. Su propósito es generar una experiencia en torno al cultivo de la uva.

Ermita de Nuestra Señora de las Lajas
: Fue construida por el maestro Juan Jacinto Palomino entre los años de 1640 y 1641. La Ermita recibe su nombre como veneración a la Señora de las Lajas.

Parque Acuático en el hotel Casa Blanca
El Parque acuático cuenta con pocetas de agua natural que se forman por Río Lento. Tienen diferentes profundidades, permitiendo el disfrute de niños y adultos en medio de un ambiente natural.

Visitar el corregimiento de San Luis
Parque principal, templo y degustar el trabuco, bebida tradicional acompañada con pandeyuca.

Festival Departamental Viña de la Unión
El Festival Departamental Viña de la Unión es un festival tradicional que generalmente se lleva a cabo anualmente en el mes de noviembre. Este festival reúne a intérpretes musicales y abre un espacio a nuevos talentos.

Expresiones de Diversidad Cultural
Museo de la Uva y el Vino y Bodega de vino Casa Grajales.

Red de Turismo Religioso
Iglesia San José.

Gastronomía tradicional
Pandeyuca, roscas, trabuco, pandebono y jugos de uva y vinos, los cuales son famosos a nivel nacional.

Información importante
Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: Banco de Bogotá, Banco AV Villas y cajeros automáticos ATH.
Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Movistar y Claro) en tiendas y supermercados.
Hospital: Hospital Gonzalo Contreras. Dirección: Carrera 15 # 19B-135. Teléfono de urgencias: (2) 2023636.
Policía: Estación de Policía La Unión. Dirección: Carrera 14 # 15-57, Barrio Popular. Teléfono: (2) 2296047.

Recomendaciones generales
Llevar ropa ligera y de algodón, así como sombrilla: el clima es cálido y húmedo. Usar bloqueador, sombrero o gorra.
Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos o dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente (moneda colombiana).
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.
Para mayor información turística sobre el municipio.
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.