Loading Image
Tuluá - Pacifico Colombia
12645
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-12645,page-child,parent-pageid-12112,theme-burst,mkd-core-2.0.1,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,burst-ver-3.2, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,woocommerce_installed,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive
 

Tuluá

El municipio de Tuluá está ubicado en el departamento del Valle del Cauca a 92 km (57 mi) de su capital (Cali). Limita por el oriente con el municipio de Sevilla y el departamento del Tolima, por el occidente con el río Cauca y el municipio de Riofrío, Por el norte con los municipios de Andalucía y Bugalagrande y por el sur con los municipios de Buga y San Pedro. Es considerada una de las ciudades con mayor crecimiento y su principal actividad económica es el comercio. Actualmente se le conoce como “El Corazón del Valle” debido a su ubicación geográfica, o, “La Villa de Céspedes”, en honor a Juan María Céspedes, prócer de la independencia de Colombia. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles, posadas, fincas y glamping ubicados en la zona urbana y rural. Su temperatura promedio es de 24ºC (75ºF).

Vía aérea

Tuluá cuenta con el Aeropuerto Heriberto Gil Martínez el cual opera vuelos desde la ciudad de Bogotá.

Vía terrestre

Transporte público

Si viaja por transporte público, dirigirse a la terminal de transporte de la ciudad de Cali y desde esa terminal tomar un bus rumbo a Tuluá.

Carro

Si viaja en carro particular tomar la Vía Panorama hasta el municipio de Tuluá. Como punto de referencia la distancia entre Cali – Tuluá es de 92 km (57 mi) Popayán – Tuluá 223 km (138 mi), Quibdó – Tuluá 333 km (206 mi) y Pasto – Tuluá 469 km (291 mi).

Atractivos de interés

En Tuluá se puede asistir a encuentros, ferias y festivales o visitar lugares naturales y emblemáticos del municipio. A continuación, se mencionan algunas de estas actividades y atractivos:

Parque de la Guadua Guillermo Ponce de León Paris

Este parque, creado en el año de 1991, tiene una extensión aproximada de 50.000 metros cuadrados. En su interior también cuenta con un lago con cascada, senderos ecológicos y áreas destinadas a la práctica de diferentes deportes.

Lago Chilicote

El Lago Chilicote es un lago artificial creado en el año 1945, ubicado en medio de dos barrios residenciales del municipio de Tuluá. En el interior del lago se encuentra sembrado un árbol frondoso.

Jardín Botánico Juan María Céspedes

Se caracteriza por la presencia de vegetación propia de bosque seco tropical. Dentro de las especies que se destacan allí, hay diferentes tipos de guaduas, bambúes, heliconias, algarrobos y pecuecos, especies ornamentales como guayacán y carbonero entre otras.

Parque Lineal Juan María Céspedes

Ubicado en el parque central del municipio. Actualmente, al parque lo adornan jardineras circulares en concreto sembradas con samanes y palmeras. El piso está elaborado en adoquín.

Encuentro Internacional de Turismo de Negocios, Ferias y Eventos

El Encuentro Internacional de Turismo de Negocios Ferias y Eventos, es un evento que se desarrolla el 10 y 11 de noviembre en escenarios rodeados de naturaleza, ubicados en el municipio de Tuluá.

Coliseo de Ferias Manuel Victoria Rojas

El Coliseo de Ferias Manuel Victoria Rojas tiene un área aproximada de 86.000 metros cuadrados distribuida en trece sectores dentro de los que se encuentra la Plazoleta del Pueblito Tulueño que es una réplica en tamaño real de edificaciones representativas e icónicas para el municipio como la iglesia y la Antigua Estación del Ferrocarril.

Parque Carlos Sarmiento Lora

El Parque Carlos Sarmiento Lora fue inaugurado en el año de 1984. Es un parque recreativo con un área aproximada de 50.000 metros cuadrados y se caracteriza porque gran parte del parque en sentido oriente occidente es atravesado por una quebrada de aguas pasivas y cristalinas.

Expresiones de la Diversidad Cultural

Monumento a Simón Bolívar, Monumento al General Uribe Uribe, Teatro Sarmiento y el Palacio de Justicia.

Caminos Andinos – Naturaleza, Aventura y Vida

Cascada de La Arenosa en Mateguadua, Corregimiento de La Marina, La Iberia y La Moralia.

Red de Turismo Religioso

Iglesia de San Bartolomé, Capilla del Santo Aparecido, Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Iglesia María Auxiliadora, Iglesia de San Francisco de Asís, Iglesia San Juan Bosco, Capilla del Ingenio San Carlos.

Festividades y eventos

Encuentro de estudiantinas “Héctor Cedeño” del 8 al 10 de noviembre, Feria de Tuluá el 28 y 29 de junio, Festival del Mate y el Guarapo el 14 y 15 de octubre, Feria Ganadera, Fiestas del campesino, Festival del Corazón Dulce.

Información importante

Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio se encuentra el Banco Davivienda, Bancolombia, Banco AV Villas, Banco de Bogotá, Banco Agrario, Banco Caja Social, Banco de Occidente, Scotiabank y cajeros automáticos ATH.

Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Movistar, Tigo, Claro y Virgin) en tiendas y supermercados.

Hospital: Clínica San Francisco S.A. Dirección: Calle 26 # 34-60. Teléfono: (2) 2359497.

Policía: Estación de Policía Tuluá. Dirección: Calle 14 # 29A-01. Teléfono: (2) 2258502.

Recomendaciones generales

Llevar ropa ligera y de algodón, así como sombrilla: el clima es cálido y húmedo.

Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos o dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente (moneda colombiana).

Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.

No hay Secretaría de Turismo, pero existe un Departamento Administrativo de Arte y Cultura del cual depende el sector.

La temporada ideal para visitar el municipio es en el mes de junio donde se realiza La Feria de Tuluá, en la que se realiza La Exposición Agropecuaria, Equina, Industrial, Artesanal y de Especies Menores del Municipio, y se ha consolidado como una de las más importantes de Colombia.

X