Yumbo está ubicado en el departamento del Valle del Cauca a 17 km (10 mi) de su capital (Cali). Limita al norte con el municipio de Vijes, por el sur con la ciudad de Santiago de Cali, por el oriente con el municipio de Palmira, al occidente con el municipio de La Cumbre y con la cordillera Occidental. Es reconocido como “La Capital Industrial de Colombia”. Se comunica por vía terrestre con el Puerto de Buenaventura, el más importante puerto de Colombia sobre el océano Pacífico. El tipo de hospedaje que se puede encontrar son hoteles, eco hoteles, posadas, glamping y fincas, ubicados en la zona urbana y rural. Su temperatura promedio es de 20ºC (68ºF).

Yumbo


Vía aérea
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en el municipio de Palmira, terminal aérea que sirve a la ciudad de Cali, a una distancia de 13 km (8 mi) de Yumbo.

Vía terrestre
Transporte público
Si viaja por transporte público, dirigirse a la terminal de transporte de la ciudad de Cali y desde esa terminal tomar un bus rumbo a Yumbo.

Atractivos de interés
En Yumbo se pueden visitar lugares naturales y emblemáticos del municipio, que se podrán disfrutar tanto en la zona urbana como rural. A continuación, mencionaremos algunas de estas actividades y atractivos:

Santuario Nuestro Señor del Buen Consuelo
La construcción del Santuario es de estilo Bizantino. Está elaborado en ladrillo y tiene dos torres con campanarios en cada uno de los costados.

Reserva Natural Refugio Corazones Verdes
El Refugio Corazones Verdes ha sido concebido bajo los principios de conservación, protección y sostenibilidad. Dentro de su territorio pueden encontrarse especies de flora como: la Palma de Cera, Higuerón, Yarumo, Helecho Arbóreo y especies de fauna como anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

Reserva Forestal Protectora Nacional Cerro Dapa Carisucio
Comprende un área de 1.031,2 hectáreas. Es hogar de especies como el tinamú de montaña, guacharaca colombiana, pava maraquera, perdiz común, perdiz colorada, garza patiamarilla y águila pescadora entre otras.

Sector de Menga
Menga es una zona tradicional de vida nocturna, rumba diversión y entretenimiento. Aquí se concentran más de 30 establecimientos de rumba.

Corredor Gastronómico de Mulaló y Dapa
compuesto por una serie de establecimientos dedicados a exaltar la preparación del tradicional chivo asado, mondongo y diferentes tipos de cortes de carne de res asada a la brasa. Estos lugares son frecuentados principalmente los fines de semana por propios y turistas dada la fama y reconocimiento gastronómico del lugar.

Expresiones de la Diversidad Cultural
Busto de Simón Bolívar, Centro Histórico y Cultural Simón Bolívar, Parque Principal del Corregimiento de Mulaló, Parque del Paso de la Torre, Parque Belalcázar y Estatua Fray Alfonso de la Concepción.

Gastronomía tradicional
Chivo asado.

Festividades y eventos
Fiesta de San Antonio de Padua del 13 al 16 de junio y el Festival de las Cometas el 17 de agosto, Feria Industrial Comercial 67 y Equina del 8 al 10 de mayo, Festival del Chivo entre el 9 y 11 de noviembre y el Encuentro Nacional de Intérpretes de Música Andina el cual se celebra el 1 de agosto.

Información importante
Bancos, cajeros automáticos y corresponsales bancarios: En el municipio se encuentra el Banco de Bogotá, Bancolombia, Banco BBVA, Banco Davivienda y Banco de Occidente. Todos estos bancos se encuentran cerca al parque Belalcázar, el principal parque del municipio. Cajeros automáticos ATH disponibles.
Teléfonos Móviles: Tarjetas SIM de operadores locales disponibles (Claro, Tigo y Movistar) en tiendas y supermercados.
Hospital: Hospital La Buena Esperanza. Dirección: Carrera 6 # 9-2. Tel: (2) 2 6959595.
Policía: Estación Policía Yumbo. Dirección: Vía Yumbo, Bermejal, Mega estación de Policía. Teléfono: (2) 6693804.

Recomendaciones generales
En la zona alta del municipio (Dapa, Yumbillo, La Olga, Salazar) llevar ropa abrigada, el clima es frio.
Es posible usar tarjetas de crédito o débito en algunos establecimientos o dinero en efectivo con billetes de baja denominación preferiblemente (moneda colombiana).
Se recomienda hacer cambio de divisas en ciudades principales antes de llegar a su destino.
En Dapa se encuentra el Punto de Información Turística (PIT).
El municipio se puede visitar en cualquier temporada del año dado su excelente clima. Se recomienda visitar en los días en los que se desarrollan las diferentes ferias y fiestas del municipio.