[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]El 2 de junio de cada año, en el municipio de Piendamó se celebra el día del campesino, donde todos nuestros agricultores exponen sus productos ante la comunidad local y visitante, de igual forma presentaciones...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Un evento que ha causado impacto, con el cual se premia al más feo de la localidad, realizado en la fecha 28 del mes de diciembre.[/vc_column_text][vc_empty_space image_repeat="no-repeat"][/vc_column][/vc_row]...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]El segundo festivo de noviembre de cada año se realiza la travesía de la ruta del café, donde los amantes del ciclo montañismo compiten en una travesía por las diferentes veredas y ríos del municipio...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]En la realización de fiestas patronales y verbenas, se encuentra la feria del centro poblado de Tunía, el primer festivo del mes de julio, donde se puede observar gastronomía, diferentes disciplinas deportivas, exposiciones artesanales y...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Actualmente es uno de los eventos más visitados en el municipio, puesto que en el sector religioso atrae a muchos creyentes del milagroso, al ser una extensión del milagroso de Buga, por sus sanaciones por...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Santuario a la Virgen construido por una familia local. Dos integrantes de la familia aseguran haber visto a la Virgen, al interior de la capilla se tienen placas de agradecimiento a la “Niña Dorita” por...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]El festival se desarrolla en la ciudad de Popayán al igual que en el municipio de Piendamó, por lo general se realiza los primeros días del mes de agosto. Bailarines de toda América han tenido...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Esta fiesta es celebrada desde hace 40 años cada 24 de junio por ser el día de San Juan Bautista y también patrono de Tunía, debido a que el primer párroco del pueblo se llamaba...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Se realiza gracias al legado de los ancestros musicales de la región, quienes trasmitieron este legado a las demás generaciones; el objetivo es celebrar el día de Santa Cecilia como patrona de la música. Dentro...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Entre finales de marzo e inicios de abril Piendamó y Tunía durante la época de Semana Santa organiza diversos actos religiosos entre ellos las procesiones y representaciones teatrales entre otros. A través de sus largos...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]La celebración de la noche de velitas se lleva a cabo el 7 de diciembre en conmemoración a la virgen maría, este evento se ha convertido en un atractivo puesto todas las calles del centro...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]El carnaval de blancos y negros se realiza en el municipio de PIENDAMÓ - TUNÍA la Segunda semana de enero cada año. Al municipio llegan turistas de procedencia caleña, pastusa, payaneses y municipios aledaños.[/vc_column_text][vc_empty_space image_repeat="no-repeat"][/vc_column][/vc_row]...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Los ya tradicionales y conocidos desfiles de silleteros de Piendamó se posicionan como uno de sus mayores atractivos turísticos, este evento patrocinado por el ministerio de cultura cada año crece y mejora su calidad hasta...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Las ferias del café y las flores de Piendamó son ya una tradición en el departamento, con una variada programación que va desde grandes verbenas populares, el famoso desfile de silleteros, los conciertos nocturnos, las...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Estos rituales de la cultura afro se realizan en diciembre en los corregimientos de La Toma, Asnazú, Mindalá, La Meseta, Bella Vista y en la cabecera municipal. Consiste en hacer la novena alrededor del pesebre,...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Hace 169 años Timbío realiza las procesiones de Semana Santa. Inician el miércoles santo y finalizan el domingo de resurrección. Las imágenes de los 25 pasos que hacen parte de este desfile sacro llegaron desde...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]En noviembre, en la Casa de la Cultura de Timbío se realiza el Festival de teatro, un evento de carácter municipal y departamental.
Colectivos de teatro de varios municipios del Cauca presentan sus obras al público...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Durante 6 días en noviembre los bailarines de todas partes del departamento del Cauca se dan cita en el municipio de Timbío en el Festival municipal y departamental de danza.
Con sus coloridos trajes, sus imperturbables...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Esta feria se realiza en abril, época de cosecha de esta fruta que es endémica del municipio.
En el parque principal se reúnen los productores de esta fruta para exponer y comercializar su cosecha. También los...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Entre julio y agosto los timbianos realizan la Feria del café. En la apertura del evento se realiza una eucaristía y se hace la imposición de bandas a las candidatas del reinado del café.
También, se...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]En enero se realiza este encuentro que reúne a las chirimías de los diferentes corregimientos y veredas del municipio, las cuales se congregan en el casco urbano para deleitar al público asistente con las melodías...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Este evento es organizado por gestores culturales de este municipio y se realiza en septiembre en el Colegio Guillermo Valencia.
Inicialmente se hace una convocatoria para que músicos timbianos residentes en el municipio y en otros...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Este festival, que se realiza en agosto, invita a agrupaciones musicales de otros municipios. Tiene lugar en la sede de la Fundación Casa Valdocco, organizadora del evento.
Tanto timbianos como visitantes, que llegan de otros lugares...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Cada año el último domingo de diciembre los timbianos se congregan en el parque Simón Bolívar para ver a los atletas de diferentes regiones del país, quienes participan en la carrera atlética Parque a Parque.
Esta...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]En el segundo fin de semana de enero, Timbío realiza sus Carnavales de blancos y negros, un evento multitudinario que congrega a habitantes de varios municipios caucanos e incluso de otros departamentos vecinos.
Durante tres días...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Es una carrera en la que participan varios clubes de ciclomontañismo y tiene un recorrido desde Cali hasta la represa de La Salvajina. En el año se realizan hasta tres ediciones de este evento deportivo,...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Entre el 19 y 20 de julio tienen lugar estas fiestas en el corregimiento de Los Robles. Son una especie de fiestas de verano en la que muchos suareños que residen en otros lugares del...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]En el mes de mayo se realizan las fiestas de la virgen del Carmen en el municipio de Suárez, en las veredas de Gelima y Yolombó. Se desarrolla en colaboración con la parroquia, por lo...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]El primer puente festivo de enero se realizan las Fiestas de Blancos y Negros en el municipio de Suárez, ubicado al noroccidente del Cauca.
En estas celebraciones los pobladores de este municipio aprovechan para reunirse con...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Santa Rosa de Lima es la patrona del corregimiento de La Toma. Entonces, en agosto se realizan las fiestas en honor a la santa. Esta es una actividad muy local, pero tiene una particularidad y...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Se realiza el 17 de diciembre en honor a la virgen. Se hace el alumbrado de las calles en el casco urbano. En coordinación con la parroquia se realiza un bingo para recolectar fondos y...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]El municipio de Silvia realiza las procesiones de Semana Santa, en marzo o abril según el calendario.
Esta es una tradición de más de cien años y se ha conservado gracias al empeño de sus habitantes...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]La patrona del municipio de Silvia es la Virgen de Chiquinquirá, mismo nombre que lleva la iglesia principal del pueblo. Así que, en julio para honrar a su patrona, los silvianos realizan una eucaristía y...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]En agosto se realiza Festidanza, un encuentro de culturas alrededor de la danza. Tiene lugar en el casco urbano del municipio y participan compañías de danza de toda Colombia y otros países.
Hay conversatorios, exposiciones gastronómicas...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]El puente festivo de Reyes, en enero, el municipio de Silvia celebra sus reconocidos y concurridos carnavales de blancos y negros.
Los asistentes pueden disfrutar de eventos deportivos, cabalgatas para adultos y niños (caballitos de madera),...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]En febrero se realizan las fugas de adoración al niño Dios en Santander de Quilichao; práctica que hace parte del patrimonio cultural de este municipio y en general del norte del Cauca.
Esta es una celebración...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Santander de Quilichao honra a su patrono San Antonio de Padua el 8 de junio. En estas fiestas patronales se realizan expresiones culturales tanto musicales como de baile por las principales calles del casco urbano....
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Este festival empezó su realización en 1991 y convoca destacados exponentes de la música clásica en el ámbito local, nacional e internacional. En sus 28 años ha contado con la participación de músicos de México,...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Los quilichagüeños cuentan con unas ferias muy completas y concurridas. En ellas hay presentaciones de artistas nacionales e internacionales, muestras gastronómicas y artesanales, encuentro de melómanos y coleccionistas, concierto joven, feria de los niños, campeonato...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Los juegos de blancos y negros se realizan el primer puente festivo de enero en los cuatro corregimientos del municipio de Puracé. En esta celebración los puraceños se encuentran con cientos de visitantes de otros...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Las fiestas patronales del municipio de Puracé se realizan en cada uno de los cuatro corregimientos de esta localidad caucana.
En el corregimiento de Coconuco, casco urbano del municipio, los patronos son San Pedro y San...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Desde el año 2012, la Casa de la Cultura de Puracé empezó a desarrollar el Concurso Municipal de Música Inédita, que se realiza el último fin de semana de noviembre.
Este concurso se traslada a los...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Desde hace 465 años las calles del Centro Histórico de Popayán han sido testigos de una de las tradiciones religiosas más antiguas de Colombia. La Semana Santa es quizá el evento más importante de la...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Esta feria nació con el objetivo de incentivar la lectura y la escritura en Popayán, al mismo tiempo que proporciona una programación cultural de calidad cada mes de octubre.
La feria está pensada para recibir todo...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Este festival es un canto a las tradiciones religiosas de Popayán. Desde 1964 se lleva a cabo en Semana Santa, desde el lunes hasta el viernes santos.
En él participan músicos solistas y agrupaciones nacionales e...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Este festival es un espacio pensado para fortalecer el sector audiovisual local, regional y nacional. Desde su creación ha permitido que Popayán haya ganado un lugar como referente en este campo.
Desde 2009 en el mes...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Escenarios como el Teatro Guillermo Valencia, el parque Caldas, el auditorio del Banco de la República y algunos templos del centro histórico de Popayán reciben cada año durante tres días a agrupaciones musicales de jazz...
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no" css_animation="" overflow=""][vc_column][vc_column_text el_class="dg-txt-agend"]Desde el 2003, el Congreso Gastronómico deleita a propios y visitantes con los exquisitos sabores de las cocinas caucanas, colombianas y del mundo, ya que en cada edición hay un departamento y un país invitados.
En...