Carnaval de Negros y Blancos de Cumbal

En el departamento de Nariño, durante los primeros días de enero se celebra el Carnaval de Negros y Blancos, sin embargo, cada municipio le imprime ciertas características asociadas a su propia cultura y cotidianidad, lo que los convierte en escenarios únicos y populares.
En Cumbal, el carnaval no podría faltar. Desde el 3 de enero, los lugareños reciben a visitantes de corregimientos, veredas y municipios aledaños para llevar a cabo el Arcoíris en el Asfalto, dinámica en donde los artistas, las familias y los amigos pintan y retratan con tiza sucesos destacados u obras artísticas, creando en las calles un lienzo de colores.
El 4 de enero, la fiesta es para los niños y niñas que desde muy temprana edad, crean sus obras para llenar de ternura y felicidad los corazones de los espectadores que se ubican en la senda del desfile.
El 5 de enero, la Familia Cumbe comparte alegría, tradición y memoria histórica a los asistentes que emocionados la reciben con aplausos y entusiasmo.
El 6 de enero, en el desfile magno, los artesanos de la región exponen sus obras en carrozas, disfraces y comparsas, convirtiendo las calles del municipio en una ritualidad carnavalera al pie del Nevado Cumbal.
Todos los días de celebración, se presentan en las tardes y en las noches, orquestas de talla nacional e internacional, mientras los lugareños y visitantes en un ambiente lúdico y festivo, bailan, brindan y se pintan los unos a los otros.
Para estar al tanto de su programación, te invitamos a seguir el Carnaval de Negros y Blancos de Cumbal en Facebook como @carnavalnegrosybalncoscumbal
Referencias
La información sobre esta fiesta se consiguió con las siguientes fuentes: