Carnaval de Negros Y Blancos de San Pablo

Desde el 3 al 7 de enero, la fiesta carnavalera tiñe a San Pablo de cultura y tradición. Sus habitantes, en los distintos días de celebración, se unen para participar y resaltar la creatividad artística de los artesanos sanpableños.
El 3 de enero, en la noche de disfraces, la imaginación y talento de los artistas contagian a los espectadores.
El 4 de enero, el carnavalito funciona como un escenario de diversión para los niños, pero también como cuna de grandes talentos artísticos.
El 5 de enero, en el día de negros, la Familia Sampableña hace su entrada por las principales calles del centro urbano.
El 6 de enero, en el Desfile Magno se presentan disfraces, carrozas, comparsas, murgas y colectivos coreográficos, que durante su transitar contagian con la armonía de lo festivo los cuerpos y corazones de los centenares de espectadores que esperan un año para deleitarse con el Carnaval.
Finalmente, el 7 de enero, la fiesta se desplaza hacia la vereda Chilcal Alto, en donde la gastronomía nariñense y las melodías sonsureñas de orquestas locales, transmiten el goce por la unión y el reencuentro.
Todos los días de la fiesta, la verbena popular en la plaza central del municipio ameniza el juego de pinticas, talco y espuma carnavalera, entre lugareños y visitantes.
Referencias
La información sobre esta fiesta se consiguió con las siguientes fuentes: