Feria de Cali

Si Cali es sinónimo de alegría, podríamos decir entonces que la Feria de Cali es su máxima expresión. Durante las fiestas de diciembre (del 25 al 30), la ciudad, literalmente, se paraliza para vivir sus mayores días de fiesta, de baile, de rumba, de amistad y de salsa escuchándose en todos los rincones.
La Feria es el evento cumbre de la ciudad desde 1957, cuando se realizó por primera vez para reactivar a Cali en lo económico y lo anímico un año después de la trágica explosión del 7 de agosto de 1956, que se cobró un gran número de vidas y generó una enorme recesión.
Con el pasar de los años, la salsa y el baile empezaron a tener un papel protagónico en esta celebración, en gran medida gracias al aporte del maestro Jairo Varela y de su eterno Grupo Niche, que se volvió un símbolo para Cali.
Actualmente, actividades como el Salsódromo, el Desfile de autos antiguos, el Encuentro de Salsómanos y Melómanos y el Superconcierto atraen a más de dos millones de asistentes. En el 2020, la Feria se organizó de manera virtual.
Referencias
La información sobre esta fiesta se consiguió con las siguientes fuentes: