Este festival es un canto a las tradiciones religiosas de Popayán. Desde 1964 se lleva a cabo en Semana Santa, desde el lunes hasta el viernes santos.
En él participan músicos solistas y agrupaciones nacionales e internacionales. En su programación los asistentes pueden acceder a conciertos, exposiciones de arte, conferencias y clases magistrales, tanto de entrada libre como con boletos pagos.
Este es uno de los festivales de música religiosa más importantes de Colombia y ha sido declarado como patrimonio cultural de la nación.
Referencias
La información sobre esta fiesta se consiguió con las siguientes fuentes:
Related Events
PIENDAMO - TUNÍA
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no"
PIENDAMO - TUNÍA
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no"
PIENDAMO - TUNÍA
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no"
PIENDAMO - TUNÍA
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no"
PIENDAMO - TUNÍA
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" oblique_section="no" text_align="left" Overflow="" triangle_shape="no"