Fiesta de Nuestra Señora del Tránsito

Fiesta patronal religiosa del municipio de Sandoná celebrada anualmente en la segunda semana del mes de agosto. Integra festejos religiosos y eventos cívicos, como las denominadas y reconocidas Fiestas de Verano de Sandoná, que por su gran afluencia del público local y visitante, son el espacio idóneo para fomentar la circulación de la cultura y el emprendimiento turístico.
En los días de vísperas, se celebran alboradas musicales y el tradicional concierto Cantemos a María, evento que fomenta y nutre la unión entre los sandoneños y los visitantes por medio los sentimientos que producen la fe y la esperanza.
La programación se completa con una atractiva agenda de actividades deportivas, como la Competencia Internacional de Motocross y la Válida Departamental de Moto-velocidad, programaciones ideales para los amantes de la adrenalina y la velocidad. También podrás disfrutar de la competencia familiar de elevación de cometas, la carrera ciclística y la demostración de patinaje profesional.
Las artesanías no pueden faltar, pues durante los días de festejo se da apertura a la Feria Artesanal y Festival del Sombrero, actividad en la que se destacan los hermosos sombreros sandoneños a base de fique.
Es muy importante mencionar que la hermosa basílica de Nuestra Señora del Rosario, patrimonio arquitectónico nacional, es el recinto en el que se realizan los homenajes a la Virgen del Tránsito, de tal forma que podrás apreciar su magnífica arquitectura y al mismo tiempo sentir el fervor de la fe hacia la Virgen del Tránsito.
Danza, música, canto, juegos tradicionales y desfiles alegóricos terminan por enriquecer la agenda de esta importante fiesta del departamento.
Referencias
La información sobre esta fiesta se consiguió con las siguientes fuentes: