Fiesta Patronal de La Virgen del Tránsito y Festival del Bambuco Patiano

En el municipio de Patía, en el corregimiento que lleva el mismo nombre, cada año el 15 de agosto realiza su fiesta patronal de la Virgen del Tránsito, dentro de la cual se hace el “Festival del Bambuco Patiano”. Este es un evento que recibe alrededor de unas siete mil personas, muchas de ellas hacen parte de las colonias patianas residentes en otros lugares de Colombia, quienes regresan para reencontrarse con su herencia cultural y musical.
Esta fiesta hace énfasis en el bambuco patiano, por ello convoca a los músicos intérpretes de violines y guitarras. Esta es una manifestación cultural producto de la mezcla de músicas de los indígenas, afros, mestizos y europeos. También, se hacen exposiciones artesanales, especialmente productos elaborados con Totumo; un fruto que se cultiva en el valle del Patía.
La gastronomía también está presente en el festival y quienes asisten pueden degustar de carnes, guampines, kumis, quesos, cuajadas, dulces y mucho más.
El corregimiento de Patía (municipio de Patía) está ubicado a unos 20 minutos de la cabecera municipal.
Referencias
La información sobre esta fiesta se consiguió con las siguientes fuentes:
Conversación telefónica con la coordinadora de Cultura de Patía, Diana Pulecio.