Fiesta Patronal Religiosa a la Virgen del Carmen

Anualmente, en el mes de julio, los habitantes y en especial los motoristas de Cumbal y de los municipios aledaños, conmemoran y rinden un homenaje a la Virgen del Carmen, patrona del municipio y de los conductores.
Como antesala a la celebración, los pobladores realizan una novena que se caracteriza por las procesiones luminosas de la imagen de la Virgen del Carmen desde el templo hacia alguna residencia, empresa o entidad, en donde los anfitriones la esperan para pedirle, entre rezos, bendiciones y agradecerle por las recibidas.
Durante los días de la novena, se realizan campeonatos y encuentros deportivos de microfútbol, voleibol criollo y de chaza, este último, considerado juego tradicional de los nariñenses.
Ya en los días de la fiesta, se realiza una eucaristía a la Virgen del Carmen y se hace una bendición de los carros y camiones de los cumbaleños y visitantes. De la misma forma, se da apertura al festejo social, se realizan juegos tradicionales, carreras de motocicletas y la famosa yincana automovilística en las modalidades de camiones y automóviles.
Alterno a todas las actividades ya mencionadas, la exquisita gastronomía como las truchas ahumadas y los deliciosos hervidos de frutas serán los mejores acompañantes para vivir esta fiesta en honor a la Virgen del Carmen.
Referencias
La información sobre esta fiesta se consiguió con las siguientes fuentes:
Guía de Ferias y Fiestas de Nariño. 2013. Paisanos Editores.