Fiestas patronales del Amo Jesús de Guanacas

El municipio de Inzá está consagrado al amo Jesús de Guanacas. Se llama así porque el lienzo con una pintura al óleo de Jesús crucificado se encontró en el sitio conocido como San Pedro de Guanacas; este fue el primer lugar donde se hizo el centro poblado de Inzá. Después de una epidemia de viruela, los pobladores tuvieron que abandonar la zona y olvidaron llevar el lienzo, que había sido traído desde España en la época de la misión jesuita.
Luego de un tiempo, un grupo de pobladores regresó a San Pedro de Guanacas y ahí encontraron el lienzo; así que lo llevaron a la cabecera municipal. Desde ese momento empezaron a venerarlo y se le atribuyen milagros.
En septiembre se realiza la víspera de la fiesta, donde se hace la novena en honor al Amo Jesús de Guanacas, cada día está a cargo de una vereda. Luego, se lleva a cabo una misa campal que es presidida por el arzobispo de Popayán y se hace una procesión por las calles del casco urbano. También, se quema el castillo, se hace retreta musical y se le da una serenata de cuerdas al amo.
En esta actividad participan las colonias de inzaeños radicados en otros lugares del departamento y el país.
Referencias
Conversación telefónica con Enrique Fajardo, bibliotecario de la Casa del Pueblo.