Fiestas Patronales en el Municipio de Puracé

Las fiestas patronales del municipio de Puracé se realizan en cada uno de los cuatro corregimientos de esta localidad caucana.
En el corregimiento de Coconuco, casco urbano del municipio, los patronos son San Pedro y San Pablo. La celebración tiene origen religioso, así que cada año en julio se realiza una eucaristía el 29 de junio y después siguen las actividades culturales y artísticas, como desfile de papayera, exposición artesanal, muestra gastronómica y concurso de música inédita.
Dentro de estas fiestas también se realiza un evento que pretende fortalecer el baile del San Juanero (3 y 4 de julio). Aquí se invitan a 10 parejas para que hagan su demostración de este baile, característico de este municipio.
En el corregimiento de Puracé, el 29 de septiembre se realiza la misa en honor a San Miguel Arcángel y nueve días antes se hace la novena. Y al fin de semana siguiente se trasladan las actividades culturales y artísticas donde se realizan concursos, presentaciones de bandas y grupos de danzas.
En Santa Leticia la patrona es la virgen de la Inmaculada Concepción. Para celebrarla también realizan la eucaristía el 8 de diciembre y actividades culturales y artísticas similares a las de Coconuco y Puracé. Lo mismo ocurre en Paletará, que celebra al Niño Jesús de Praga el 29 de septiembre.
Referencias
La información sobre esta fiesta se consiguió con las siguientes fuentes:
Conversación telefónica con el secretario de Educación y Cultura de Puracé, Juan Carlos Salazar.
Conversación con una habitante del corregimiento de Puracé.